Las Herramientas Depurativas
LA DESPENSA DEPURATIVA
La Despensa Depurativa provee las herramientas necesarias para sostener el tránsito hogareño de los Seis Andariveles del Proceso Depurativo. Allí se encuentran:
- - Las herramientas del Proceso Depurativo
- - Los productos alimentarios Prama
- - Los probióticos para reforzar la microbiota
- - La línea Evacuando para la limpieza intestinal
- - Los libros de Néstor Palmetti
ELEMENTOS CLAVES PARA ASISTIR AL PROCESO DEPURATIVO
Para realizar un eficiente tránsito depurativo, regenerativo y reconstituyente del orden celular, hay una serie de productos que la Despensa Depurativa del Espacio y Prama, nos acercan para facilitar y sostener la tarea cotidiana
Los pedidos se pueden retirar sin cargo en la misma Despensa. O bien se puede solicitar su envío a domicilio a través de Correo Argentino,
corriendo el franqueo a cargo del solicitante.
Despensa Depurativa
Los Almendros 1 - 5885 Villa de Las Rosas - Traslasierra - Córdoba - Argentina
Horario de atención: 8 a 20 hs. / Tel (03544) 494.871 - 483.552 / Whatsapp 3544 550186
Mail despensa@espaciodepurativo.com.ar
Web www.espaciodepurativo.com.ar/despensa-depurativa/
Detalle de Productos
Cajitas Depurativas:
ANDARIVEL 1 - LIMPIAR ÓRGANOS - Elementos para realizar la primera limpieza hepática profunda: Sulfato de Magnesio (para dilatar conductos), Ácido Málico (complemento para ablandar cálculos). Hierbas para limpiar riñones, alternando diariamente una diferente: Cola de Caballo (hierba diurética), Diente de León (hierba diurética, hepática y depurativa), Ortiga (hierba diurética y depurativa), Yerba meona (hierba diurética). Mezcla de hierbas para casos de estreñimiento ocasional: Mezcla Purgante (combinación de 4 hierbas laxantes). Iniciador para cultivar una bebida regeneradora de flora: Nódulos de Kéfir (cultivo para regenerar flora intestinal). ANDARIVEL 2 - DESPARASITAR - Gotas para consumir cada día: Propóleo (solución desparasitante e inmuno estimulante). ANDARIVEL 3 - DEPURAR FLUIDOS - Mezcla de hierbas para preparar: Tónico Herbario (combinación de 4 hierbas depurativas). ANDARIVEL 4 - OXIGENAR - Gotas para consumir diariamente: Agua Oxigenada (peróxido de hidrógeno al 3%, grado alimentario). ANDARIVEL 6 - NUTRIR SIN ENSUCIAR - Gotas para utilizar en las habituales crisis de abstinencia durante el proceso: Valeriana (dilución relajante para superar la irritabilidad).


Andarivel 1 – Limpiar Órganos:
Elementos para la limpieza de intestinos, hígado y riñones.

Esta sustancia, conocida también como “sal inglesa” o “sal de Epsom”, cumple una función clave en la limpieza hepática profunda. Dilata los conductos biliares, facilitando el paso de los cálculos. También despeja cualquier desecho que pudiese obstruir el tránsito intestinal de los cálculos. El sobre contiene cuatro dosis, para completar las cuatro ingestas recomendadas en cada limpieza hepática. Consultar el instructivo de la hepática profunda en www.espaciodepurativo.com.ar
Excelente diurético y depurativo; mineraliza y activa bazo y páncreas.
Esta hierba es depurativa de las vías urinarias. Se utiliza en afecciones de riñones, vejiga e hígado, sobre todo cuando es necesario reducir hinchazones. Debido a su fuerte acción diurética, no se aconseja el uso prolongado ni dosis elevadas. Regulariza las funciones del bazo y el páncreas. Tiene propiedades astringentes y mineralizantes (aporta silicio). También es útil en problemas de piel, vista y cabello.
Excelente diurético, depurativo y alcalinizante; protector hepático.
Esta hierba incrementa la secreción de las glándulas digestivas, mejorando la digestión. Aumenta la producción de bilis y facilita el vaciamiento de la vesícula biliar, descongestionando el hígado y estimulando su desintoxicación. Es eficaz diurético (aporta potasio) y depurativo; favorece la eliminación de sustancias ácidas de desecho (ideal para gotosos y artríticos). Su efecto laxante unido al depurativo, lo hacen indicado en eccemas, erupciones, furúnculos, celulitis. Su efecto depurativo se potencia usándolo junto con bardana o zarzaparrilla.
Depurativa, alcalinizante, descongestiva. Útil en anemia, diabetes, presión.
Este urticante vegetal tiene infinidad de propiedades: depurativo, diurético y alcalinizante; indicado en reumatismo, artritis, gota, cálculos, arenillas renales e inflamación de próstata; es antianémico, reconstituyente y tonificante por su contenido en hierro y clorofila; contrae los vasos sanguíneos y detiene hemorragias; es digestivo, pues estimula el páncreas y la vesícula biliar; es astringente, calmando diarreas y colitis; hace descender el nivel de azúcar en sangre y la presión sanguínea; aumenta la secreción de leche durante la lactancia; alivia los síntomas premenstruales; es protector de la piel y detiene la caída del cabello.
Disuelve cálculos renales y vesiculares. Protector hepático y diurético.
La rompepiedras es originaria del noreste argentino y es otra hierba a rotar en la rutina cotidiana de infusiones renales. Es la cáscara de una baya. Tiene propiedades diuréticas, pero sobre todo disuelve cálculos de los riñones, de allí su nombre. En Perú se lo utiliza para los cálculos vesiculares. Es también hepatoprotector, ya que se ha descubierto con buena actividad contra el virus de hepatitis B.
Tradicional aliado de las vías urinarias. Útil en cálculos, arenillas y nefritis. Esta hierba es excelente para problemas de vías urinarias. Es poderoso diurético y se utiliza para afecciones de riñón, vejiga, cálculos y arenillas. Con su uso se alivia la nefritis y sus dolores, las hinchazones, las nauseas y los dolores de cabeza. En casos de cálculos y arenillas, los disuelve y elimina sin dolores. Aclara orinas turbias, con pus.

El consumo regular de este cultivo es uno de los grandes auxiliares de los intestinos y de la flora benéfica, siendo su principal virtud la capacidad de regenerar y equilibrar el delicado nicho ecológico de nuestra flora intestinal. Podemos definir al kéfir como una bebida fermentada carbonatada ácida, cuyo sabor se debe a la presencia del benéfico ácido láctico. Los nódulos de kéfir contenidos en este envase han sido deshidratados para facilitar el transporte y su conservación. El contenido del sobre permite iniciar el cultivo de un litro de kéfir. Previamente deberán ser rehidratados. Para ello, basta colocarlos en un recipiente con agua azucarada a temperatura ambiente durante doce horas. Luego se cuelan, se desecha el agua resultante, y con esos nódulos hidratados ya se puede iniciar el cultivo. Se aconseja cultivarlos en agua, a fin de gozar de mayores beneficios. Consultar la monografía en nuestra web.
Eficaz aliado del hígado. Regenerador del tejido hepático.
El cardo mariano (Silybum marianum) está indicado como eficaz protector y desintoxicante hepático. Por ello se aconseja en inflamaciones, intoxicaciones, hepatitis, cirrosis y problemas metabólicos de este órgano. También en caso de jaquecas y neuralgias, agotamiento y astenia, reacciones alérgicas y mareos de viajes. La silimarina, su principal principio activo, estimula la regeneración de las células hepáticas y desinflama el tejido de sostén del hígado.
El equipo se complementa con un tanque de agua, disponible en dos versiones. Uno con capacidad de hasta 60 litros, también construido en fibra de vidrio reforzada, que puede colgarse en la pared o bien colocarse en una elevación tal que garantice la adecuada presión de agua por simple gravedad. Otra opción es un tanque construido en polietileno, con capacidad de hasta 25 litros de agua. Ambos están dotados de una canilla para dosificar el paso de agua.
Andarivel 2 – Desparasitar:
Elementos para el desparasitado, que no generan toxicidad.
Con su casi ausencia de contraindicaciones y la total ausencia de efectos colaterales, el propóleo se impone como una herramienta esencial dentro de la batería de recursos naturales a utilizar para un desparasitado sin efectos secundarios. La propiedad antiparasitaria es uno de los efectos más notables del propóleo, pues llega a todo el organismo, a diferencia de los antiparasitarios alopáticos, que sólo transitan por el tubo digestivo.
Esto lo hace imprescindible en aquellas parasitosis que no se limitan al tubo digestivo, como por ejemplo las amebiasis, hidatidosis y giardiasis. En el caso de amebas, con ubicación preferencial en el hígado, o la hidatidosis en pulmones, es una excelente alternativa (cuando no, la única), ya que los antiparasitarios clásicos no se difunden a estos órganos. La solución hidroalcohólica de propóleo, consumida regularmente, es útil como biorregulador y estimulador de las defensas; combate inflamaciones, hongos, bacterias, virus, gripe, parásitos, alergias, colesterol, tensión arterial, toxemias, dolores y potencia la regeneración de tejidos.

Eficaz hierba serrana antiparasitaria. Buen tónico estomacal y digestivo.
También llamada "ajenjo del campo", la altamisa (Ambrosia tenuifolia) es buen vermífugo sobre todo en amebiasis y casos rebeldes de parasitosis intestinal, para lo cual debe tomarse su decocción en ayunas y antes de las comidas. Normaliza el ciclo menstrual y calma los dolores, indicado sobre todo en la pubertad. Es tónico estomacal; asociado al poleo es usado en trastornos gastrointestinales agudos (cólicos).
Buen antiparasitario, laxante y digestivo. Útil en trastornos femeninos.
Esta planta (Artemisia vulgaris) normaliza el ciclo menstrual y calma los dolores. Es útil en estados de nerviosismo femenino y trastornos climatéricos. Abre el apetito; indicada en caso de estómago caído, facilita la digestión y normaliza la función de la vesícula biliar. Es ligeramente laxante. Provoca la expulsión de los parásitos intestinales (especialmente los oxiuros) tomando durante 3 días una taza antes de cada comida y repitiendo el tratamiento una semana después.

Reconocido protector de vías respiratorias. Útil en diabetes y articulaciones. Esta planta (Eucalyptus globulus) posee efectos expectorantes, balsámicos y antisépticos. Indicado en todas las afecciones de las vías respiratorias, especialmente en catarros bronquiales, asma, gripes y bronquitis. Regenera la mucosa bronquial, facilita la expectoración y calma la tos. También se aconseja para diabéticos por su efecto hipoglucemiante.
Potente tónico digestivo y hepático; útil en problemas estomacales.
La genciana (Gentiana lutea) es un potente digestivo y tónico estomacal. Sus efectos son aperitivo, hepático, colagogo, colerético, laxante suave, antiinflamatorio, galactagogo, antiespasmódico, carminativo, depurativo, inmunoestimulante y vermífugo. Recomendado en problemas digestivos, hepáticos y biliares, anemia, inapetencia (anorexia), convalecencias, astenia, gastritis, inflamaciones y parásitos. Siendo la genciana originaria de Europa, en nuestras latitudes se utiliza la nencia (Gentiana gliesii) de similares principios amargos y efectos generales.
Las hojas de moringa (Moringa oleífera) aportan un notable efecto desparasitante, siendo efectiva contra helmintos (gusanos) y bacterias nocivas. La Universidad de Bombay, en la India, encontró en esta planta una sustancia llamada pterigospermina, de acción antibiótica. Universidades norteamericanas demostraron que este árbol posee
isotiocianatos, que accionan contra la bacteria Helicobacter pylori, causa frecuente de gastritis y úlceras. En estos casos se puede utilizar la tintura hecha con sus hojas en solución hidro alcohólica. Se recomienda comenzar utilizando diariamente 20 gotas en un poco de agua, incrementando gradualmente la cantidad hasta llegar a gota por kg de peso. Esta forma de utilización aporta un gran efecto desparasitante y por ello la recomendación de comenzar gradualmente con su ingesta, evitando fuertes crisis depurativas con altas dosis iniciales. La maravillosa moringa.


Este dispositivo electrónico elimina bacterias, hongos, virus y parásitos alojados en nuestro organismo. Básicamente es un generador de frecuencias biológicas cuyos armónicos superiores destruyen todos los microorganismos patógenos por resonancia. De la misma manera que un cristal puede estallar a una frecuencia determinada, los parásitos, hongos, virus y bacterias tienen frecuencias de resonancia establecidas; al ser atacados con dichas ondas, mueren y son eliminados por nuestro sistema inmunológico. El zapper no cura, pero al matar el exceso de parásitos, ayuda y facilita al organismo a curarse por sí solo, sin necesidad de químicos o drogas que pueden afectar otros órganos. El zapper mata hongos, virus, bacterias y parásitos en el organismo por resonancia; pero además actúa incrementando la capacidad de defensa del sistema inmunológico, ya que polariza positivamente las membranas celulares, aumentando su potencial y mejorando así las defensas naturales del organismo. El zapper Biogen2 funciona con dos frecuencias (baja y alta) estipuladas por la Dra. Hulda Clark, creadora e investigadora de este revolucionario sistema, que cubren amplios espectros de frecuencias de la mayoría de los microorganismos que nos enferman. Este aparato emite ondas cuadradas de dos frecuencias distintas, frecuencias especialmente calculadas para cubrir un espectro muy amplio de microorganismos patógenos como hongos, parásitos, virus y bacterias. El equipo se provee (ver www.prama.com.ar) con terminales para conectar a las muñecas y opcionalmente con terminales para los pies y para mascotas.
Andarivel 3 – Depurar Fluidos:
Elementos para la limpieza de sangre y linfa.


Andarivel 4 – Oxigenar:
Elementos para incrementar el nivel de oxígeno celular.

Andarivel 6 – Nutrir Sin Ensuciar:
Elementos para ayudar a soportar mejor las crisis de abstinencia.
