hipermetropía

Testimonio sobre hipermetropía

hipermetropía

Nos comparte su Antonio Casos, 31 años, peruano, chef de profesión y residente en Mendoza. Llegó al Espacio Depurativo con el grupo de jóvenes que comenzaron sus Pasantías en febrero de 2018. Llegó con hipermetropía, cinco años de usar lentes para leer y un estado de acidosis generalizada. Tras haber hecho su primera limpieza hepática profunda, pudo constatar que no necesitaba lentes para leer. Y tampoco tiene acidez, habiendo decidido extender su periodo de Pasantías por encima de los 60 días.

Testimonio sobre el Proceso de Luz

Ines Vargas nos comparte su segundo testimonio. Porque en febrero de 2016 volvió al Espacio. Pero esta vez vino al Espacio de Luz, decidida a transitar el Proceso de Vivir de Luz, mucho más exigente, con 21 días de silencio total, sin alimentos, con los primeros siete días de ayuno seco, sin agua, y luego con jugos diluidos. Semejante desafío hubiese sonado descabellado e impensable para una paciente que pocos meses antes había recibido un pronóstico de pocos días de vida. Pero son los juegos de la existencia que nos impulsan a superar auto limitaciones y a evolucionar aceleradamente.

liposarcoma mixoide

Testimonio sobre liposarcoma mixoide

liposarcoma mixoide

Nos comparte su testimonio una protagonista del Proceso Depurativo, cuyos primeros testimonios fueron importantísimos para muchas personas atrapadas en la impotencia y la desesperanza que suelen acompañar al cáncer cuando el sistema canta el “no va más”. Nos referimos a Ines Varga, una mujer de gran espíritu y determinación, que nunca se dejó vencer por los diagnósticos y las poco estimulantes directivas del sistema ortodoxo, en el cual tuvo gran confianza, pero que luego la desahució. Así, golpeada y sin futuro, la recibimos en el Espacio Depurativo, con pronóstico de pocos días de vida, casi imposibilitados de darle alojamiento en esto, que es una hostería y no un hospital, donde entrenamos y sostenemos a personas con autonomía y capacidad de sostener los procesos depurativos, que consumen energía y requieren fortaleza anímica. Si bien le faltaba energía, a esta bahiense le sobraba fortaleza. Y así hizo su primera estadía en octubre 2014, volviendo un año después, en octubre de 2015, acompañando a una amiga y brindando este valioso testimonio.

Testimonio sobre obesidad y depresión juvenil

depresion juvenil

Nos comparte su testimonio Julio Bustos, 29 años, mendocino. Llegó al Espacio Depurativo con el grupo de jóvenes que comenzaron sus Pasantías en enero de 2018. Venía con sobrepeso (115 kg), depresión aguda y uso de antidepresivos. Su testimonio es de mayo, o sea cinco meses después. Su peso es de 75 kg y se está desempeñando en tareas físicas, habiendo decidido extender su periodo de Pasantías por encima de los 60 días.

Testimonio de problemas cardíacos y obesidad a los 75 años

Nos comparte su testimonio Carlos Corvalán, un productor agropecuario de Mendoza, que se dedica a la producción de plantines. Llegó el 5 de febrero al Espacio, con hipertensión arterial (HTA), problemas cardiacos, articulares y respiratorios; con muchos fármacos (algo que él cuenta en su testimonio), pero sobre todo con una estructura importante: 1,83 de altura, 127 kg de peso, 75 años de edad y vida social como cualquiera. Si bien el Compacto le generó grandes cambios, lo encontramos en Mendoza, exactamente tres meses después y nos contó sobre sus desafíos sociales.

Testimonio médico sobre los cálculos hepáticos

Nos comparte su testimonio la Dra. Graciela Andrada, cirujana y emergentóloga, de Buenos Aires, que muestra por un lado su reticencia inicial a la cuestión de la limpieza hepática profunda y el drenaje de los cálculos hepatobiliares, dada su experiencia quirúrgica operando colon y vesículas. Felizmente al hacer el Compacto de 10 días en el Espacio, pudo constatar la realidad de estas eliminaciones, pero también experimentar un proceso descongestivo que notó en distintas áreas de su cuerpo.

Testimonio sobre alergias crónicas y dermatitis atópica

Es el caso de un muchacho de Chile que nos visitó en febrero 2018, que venía con décadas de sufrimiento y resignación frente alergias crónicas, dermatitis atópica y asma desde su infancia. A pesar de infinidad de tratamientos, cremas y corticoides, tenía reacciones alérgicas incluso frente a las manzanas. Durante su estadía soportó fuertes crisis depurativas, acompañadas de picores y drenajes tóxicos en forma de costras. Con el apoyo de los compañeros de compacto, pudo salir adelante, dejando atrás sus problemas.

Testimonio sobre niños y profesionales de salud

Es el caso de una médica que concurrió al Espacio Depurativo en enero 2018 con su hija de 2 años, para experimentar el Compacto de 10 días. Ella misma nos cuenta, acerca de sus prejuicios antes de venir, de sus constataciones durante la estadía y sobre todo deja en claro su cambio de actitud respecto a lo que consideramos “normal” en nuestras vidas modernas (estreñimiento, dolores de cabeza, insomnio, nerviosismo, hábitos alimentarios, etc), tanto en niños como en adultos.